Imputación José Facundo Castillo por irregularidades contractuales en Arauca

La Fiscalía General de la Nación formalizó cargos contra el exmandatario de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, por presuntas irregularidades en la adjudicación de un proyecto de infraestructura vial que habría ocasionado pérdidas millonarias al erario público.
El proceso judicial se desarrolló ante un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá el 19 de junio de 2025, donde se imputaron los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros al exfuncionario departamental.
Anomalías en proceso contractual
Las investigaciones del ente acusador revelaron múltiples fallas en el proceso de contratación para la construcción de una vía doble calzada en la glorieta del Coleo, ubicada en la capital araucana. El contrato, suscrito el 26 de diciembre de 2014 durante el primer mandato de Castillo Cisneros, presentó serias deficiencias desde su fase inicial.
Según los elementos probatorios recopilados por el fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, la licitación se adelantó sin contar con los estudios de conveniencia y necesidad requeridos por la normatividad vigente. Esta omisión limitó significativamente la participación de potenciales oferentes, resultando en la presentación de una única propuesta consorcial.
Sobrecostos millonarios
El proceso investigativo estableció que posteriormente se tramitó una adición presupuestal para corregir las omisiones precontractuales, elevando el valor total del contrato por encima de los $20.700 millones.
Estas irregularidades configuraron un detrimento patrimonial superior a los $2.816 millones, recursos que habrían beneficiado indebidamente al contratista seleccionado.
Durante la audiencia de imputación, José Facundo Castillo Cisneros rechazó los cargos formulados por la Fiscalía, manteniéndose en su presunción de inocencia mientras avanza el proceso penal.
Imputación José Facundo Castillo