Alerta máxima: Viaducto Chorro Blanco en riesgo inminente de colapso
El Instituto Nacional de Vías (Invías) ha emitido una alerta roja sobre la estabilidad del puente Chorro Blanco, ubicado en la estratégica vía del Cusiana. Según Juan Carlos Montenegro, Director de Invías, la estructura está experimentando un movimiento activo de remoción en masa que podría provocar su colapso en cualquier momento.
Le puede interesar: Audiencia crucial sobre vía del Cusiana: INVÍAS debe responder por crisis
Durante una audiencia ante el Juzgado Segundo Administrativo de Yopal, Montenegro reveló datos alarmantes sobre la situación:
- Uno de los pilotes del puente, originalmente enterrado a 20 metros de profundidad, ha quedado expuesto.
- La presión del movimiento de tierra está causando una rotación en la estructura, fenómeno conocido como «cabeceo».
- Desde julio, el puente se ha desplazado 7 centímetros de su posición original.
- El «Puente Nuevo» cercano también está en movimiento, con una rotación de 8 centímetros.
- Sorprendentemente, el ya colapsado puente «Grillos» ha experimentado un desplazamiento de 50 centímetros.
La gravedad de la situación se intensificó el 5 de agosto, cuando se registró un movimiento abrupto en toda la montaña. Los residentes locales informan haber escuchado «rugidos» provenientes de la tierra y las estructuras de los puentes, corroborando las preocupaciones de los expertos.
Invías ha implementado un sistema de monitoreo robotizado para vigilar constantemente los movimientos del terreno y las estructuras. Las últimas lecturas, tomadas el 16 de septiembre, confirman la continua deformación y desplazamiento del puente Chorro Blanco.
Esta situación pone en jaque la conectividad de la región, ya que la vía del Cusiana es un corredor vital para el transporte y la economía local. Las autoridades instan a la población a no pasar por la vía del cusiana, ya que, tiene cierre preventivo.