Freaky
Tendencia

Clima: Casanare enfrentará más lluvias en junio de lo normal

Autoridades activan protocolos ante riesgos inminentes de inundaciones y deslizamientos

El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo convocó una reunión extraordinaria este lunes ante la amenaza de lluvias intensas que afectarán el departamento de Casanare en las próximas semanas. Según el último boletín del IDEAM, la región enfrentará un incremento significativo en sus precipitaciones.

Los expertos meteorológicos confirmaron que junio registrará un alarmante aumento del 50% en las lluvias intensas con respecto a los promedios históricos para la Orinoquía colombiana. Mientras tanto, mayo mantendrá niveles dentro de los rangos habituales para esta época.

Le puede interesar: Siniestros viales en Yopal dejan dos fallecidos durante la primera semana de mayo

«La situación requiere máxima atención de todos los organismos de emergencia», advirtió Guillermo Velandia, director departamental de Gestión del Riesgo, quien confirmó que ya se ha contratado maquinaria para intervenir 78 puntos críticos identificados en todo el territorio casanareño.

El panorama resulta especialmente preocupante para las principales cuencas hidrográficas de la región. El IDEAM ha declarado alerta roja por desbordamientos inminentes en cuatro ríos: Upía, Túa, Pauto y Cusiana, lo que amenaza directamente a las poblaciones ubicadas en sus márgenes.

Adicionalmente, ocho municipios enfrentan alto riesgo de deslizamientos debido a la saturación de los suelos: Aguazul, Monterrey, Nunchía, Sabanalarga, Tauramena, Támara, Villanueva y la capital Yopal. Las autoridades han emitido un conjunto de recomendaciones preventivas:

  • Evitar asentamientos en laderas y zonas con pendientes pronunciadas
  • Mantener limpios los sistemas de drenaje y alcantarillado
  • Vigilar constantemente taludes y terrenos inestables
  • Identificar y socializar rutas de evacuación
  • Abstenerse de intervenir terrenos con alta saturación hídrica

En paralelo a la emergencia climatológica, la secretaria de Salud Tatiana Chávez presentó el plan de contingencia para la fiebre amarilla. Aunque el departamento no registra casos confirmados y cinco de seis casos sospechosos han sido descartados, las autoridades mantienen la vigilancia epidemiológica, especialmente ante la proximidad de eventos con asistencias masivas.

Esta alerta climática representa uno de los mayores desafíos para la infraestructura y los sistemas de respuesta a emergencias que ha enfrentado el departamento en los últimos años.

 

Canal WhatsAppCanal WhatsApp

 

Redacción QUÉ PASA

QUÉ PASA YOPAL le brinda lo mejor de las últimas noticias de Casanare. Toda la información actualizada. Noticias de Yopal, historias y más.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Pareces que estas usando un bloqueador de publicidad. Te rogamos que lo desactives en este sitio. -------------------------------------------------------------------------------------------- Nuestro servicio depende de los ingresos de la publicidad para seguir funcionando