Transversal del Cusiana: Cierre total e indefinido por riesgo geológico
Inestabilidad geológica fuerza a nuevas rutas entre Boyacá y Casanare

El Gobierno Nacional ha tomado la difícil decisión de cerrar definitivamente la Transversal del Cusiana, una importante vía que conecta los departamentos de Boyacá y Casanare. Esta medida, anunciada el 28 de junio de 2024, responde a crecientes preocupaciones sobre la seguridad de los usuarios debido a la inestabilidad geológica en la zona.
Juan Carlos Montenegro Arjona, director general del Instituto Nacional de Vías (Invías), explicó que la decisión se tomó tras una exhaustiva revisión técnica. «Hemos detectado un aumento significativo en el tamaño de las patologías del terreno, lo que está generando una inestabilidad crítica en la zona», afirmó Montenegro.
Le puede interesar: Cae ‘Gedioco’: Golpe al corazón de las disidencias FARC en Recetor
Los expertos han identificado fisuras transversales en las calzadas del viaducto Los Grillos, que incluye los puentes Los Grillos, Puente Nuevo y Chorro Blanco. Estas fisuras, junto con los movimientos de masa generalizados en el área, representan un peligro inminente para los usuarios de la vía.
El cierre afecta no solo a vehículos motorizados, sino también a peatones y motociclistas, quienes también tienen prohibido el paso por la zona. Esta medida, aunque drástica, se considera necesaria para prevenir posibles tragedias.
Para mitigar el impacto en la movilidad regional, Invías ha establecido dos rutas alternativas:
- Bogotá – Villavicencio – Yopal, abierta para todo tipo de vehículos.
- Sogamoso – Belén – Socha – Sácama – La Cabuya – Aguazul, restringida a vehículos con peso inferior a 25 toneladas.
Estas rutas, aunque más largas, garantizarán la conexión entre las regiones afectadas. Sin embargo, se espera que el cierre tenga un impacto significativo en el comercio y el turismo local.
Las autoridades instan a los viajeros a mantenerse informados sobre el estado de las vías a través de los canales oficiales de Invías o medios de comunicación.
Esta situación pone de relieve la importancia de la inversión en infraestructura y la necesidad de una planificación a largo plazo que tenga en cuenta los desafíos geológicos de Colombia.
Además, para reforzar la seguridad y prevenir accidentes, las autoridades han colocado grandes piedras en los accesos a la vía cerrada, con el fin de disuadir a conductores imprudentes que pudieran intentar pasar, arriesgando sus vidas y las de otros. Esta medida adicional subraya la seriedad de la situación y el compromiso de las autoridades con la seguridad pública.