Plátano de Casanare: Gobernación fortalece cadena productiva con ambicioso plan
Más de 10.000 familias serán beneficiadas con la formalización del sector platanicultor

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, lidera activamente el fortalecimiento y formalización de la cadena productiva de plátano para impulsar el desarrollo económico y social del departamento. La Dirección Rural de la Secretaría de Desarrollo Económico coordina esta iniciativa.
Como parte de la estrategia, la Gobernación visitará el municipio de Nunchía el próximo 4 de mayo. Allí se reunirán productores bananeros, platanicultores, transformadores, comercializadores y representantes de casas de insumos para articular el crecimiento del sector.
Le puede interesar: Por Problemas de Salud Gobernador de Casanare suspende agenda
El trabajo conjunto entre productores, empresarios y el referente de la cadena de plátano ha hecho posible este proceso. Esta alianza busca mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector para lograr el reconocimiento del Ministerio de Agricultura.
La cadena de plátano en Casanare integra a más de 2.116 productores y 56 asociaciones campesinas. Su base social impacta a más de 10.000 casanareños que dependen de esta actividad.
Ángela Patricia Bella, integrante del comité de la cadena productiva, destacó la experiencia de trabajo con la Secretaría de Agricultura. «Hemos trabajado de manera conjunta con el profesional de apoyo de la Gobernación. El acompañamiento ha sido total durante la construcción del plan de acción y el plan de competitividad para obtener la certificación como cadena productiva. Este trabajo en equipo merece reconocimiento.»
También resaltó el compromiso del gobernador con la agroindustrialización. «El Gobernador merece un saludo especial por su dedicación a los productores. Ahora debemos avanzar de la producción de materias primas hacia la transformación agroindustrial que Casanare necesita.»
El secretario de Agricultura, Alexi Yesid Duarte Torres, destacó el compromiso del mandatario y las comunidades. «Desde la Secretaría fortalecemos las organizaciones de cadena por el gran potencial de este sector para el desarrollo agroindustrial. El Gobierno departamental busca consolidar todos los eslabones de la cadena para generar desarrollo sostenible, mayor rentabilidad y mejores oportunidades para los productores.»