Casanare

Lluvias intensas en julio afectarán la Orinoquía según IDEAM

Corporinoquia activa protocolos preventivos ante pronóstico de precipitaciones superiores al promedio

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha emitido un pronóstico que advierte sobre lluvias intensas durante el mes de julio en la región de la Orinoquía. Los departamentos de Casanare, Arauca, Vichada, Cundinamarca y Boyacá enfrentan un panorama de precipitaciones superiores al promedio histórico.

Le puede interesar: Capturado Pablo Antonio Díaz: Cae cabecilla de disidencias FARC en operativo de Monterrey

La alerta meteorológica señala un riesgo elevado de emergencias en múltiples sistemas hídricos regionales. Las cuencas del río Meta, río Cravo Sur, Cusiana, Ariporo, Casanare, Cubugón, Bojabá y Arauca requieren monitoreo constante debido al potencial incremento de caudales.

Medidas preventivas implementadas

Corporinoquia ha desarrollado estrategias proactivas mediante la Circular 001 de marzo 2025, estableciendo directrices específicas para autoridades municipales, empresas prestadoras de servicios y habitantes de la región.

Las acciones prioritarias incluyen la vigilancia continua de zonas con pendientes inestables y cauces susceptibles a crecidas repentinas. Además, se promueve la implementación de protocolos comunitarios que contemplen señalización de peligros y definición de rutas de evacuación.

La preparación comunitaria constituye un pilar fundamental, incorporando ejercicios de simulacro y elaboración de planes familiares de respuesta ante emergencias. Paralelamente, se coordinan jornadas de limpieza en ríos y canales para prevenir obstrucciones que intensifiquen las inundaciones.

Llamado a la acción ciudadana

Diana Carolina Mariño Mondragón, directora General de Corporinoquia, enfatizó que «las alertas climáticas constituyen herramientas de acción preventiva, no de alarma social. La gestión del riesgo representa una responsabilidad colectiva fundamental para salvaguardar vidas humanas y preservar nuestro territorio».

La entidad ambiental mantendrá comunicación permanente con las administraciones locales para garantizar la difusión oportuna de actualizaciones meteorológicas. Esta coordinación interinstitucional fortalece la capacidad de respuesta territorial ante las lluvias intensas pronosticadas.

Los ciudadanos pueden acceder a información actualizada a través de los canales oficiales del IDEAM para mantenerse informados sobre la evolución del fenómeno climático y las medidas de prevención recomendadas.

 

Canal WhatsAppCanal WhatsApp

 

Redacción QUÉ PASA

QUÉ PASA YOPAL le brinda lo mejor de las últimas noticias de Casanare. Toda la información actualizada. Noticias de Yopal, historias y más.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Pareces que estas usando un bloqueador de publicidad. Te rogamos que lo desactives en este sitio. -------------------------------------------------------------------------------------------- Nuestro servicio depende de los ingresos de la publicidad para seguir funcionando