El Grupo Aéreo del Casanare conmemora una década y media de exitosas operaciones en defensa de los llanos orientales colombianos. Conocido como «La Casa de los Centauros del Aire», esta unidad se ha convertido en un pilar fundamental para la región.
Durante el último año, el Grupo Aéreo del Casanare completó 1.417 horas de vuelo con su aeronave insignia. Por lo tanto, las misiones del Caravan C-208 garantizaron el transporte de personal y suministros esenciales. Además, realizaron evacuaciones aeromédicas cruciales para los habitantes.
El sistema de vigilancia incluye Aeronaves Remotamente Pilotadas con 603 horas adicionales. En consecuencia, estas misiones de inteligencia han fortalecido operaciones conjuntas en toda la zona.
Más allá de su función militar, la unidad ha ejecutado numerosos programas sociales. De hecho, ha beneficiado a 5.590 habitantes mediante 85 actividades comunitarias. Entre ellas, destacan las jornadas médicas con 50 especialistas en diversas áreas de salud. Asimismo, el Plan Corazón Amigo renovó una escuela en el barrio La Esmeralda. Como resultado, más de 200 niños disfrutan ahora de mejores condiciones educativas.
La Escuela de Caravan formó a más de 40 oficiales y suboficiales durante este período. Sin embargo, su impacto va más allá de la formación militar. En primer lugar, se ha consolidado como centro de excelencia para toda la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
El compromiso ambiental se evidencia en diversas iniciativas locales. Por un lado, la plantación de 500 árboles en Yopal demuestra su interés por la reforestación. Por otro lado, la atención veterinaria a 15 caimanes llaneros protege una especie emblemática de la región.
A través de operaciones coordinadas con otras Fuerzas Militares, el GACAS mantiene su misión protectora. Por consiguiente, estos quince años representan un firme compromiso con Colombia. Finalmente, la unidad continúa contribuyendo al desarrollo y seguridad de la Orinoquia con determinación y excelencia operativa.