Capturan a «Sombrerón» en Yopal, cerebro financiero de “Mordisco”
Operativo militar en Casanare neutraliza al jefe extorsionista del Comando Conjunto de Oriente

Las disidencias Farc recibieron un contundente golpe operativo este fin de semana. En primer lugar, fuerzas de seguridad capturaron a uno de sus principales cabecillas financieros en Casanare. El detenido, conocido como alias «Sombrerón», lideraba actividades extorsivas en la estructura Guadalupe Salcedo de las disidencias Farc que comanda alias «Iván Mordisco».
La Armada Nacional, Ejército, Fuerza Aeroespacial y Policía Nacional ejecutaron conjuntamente el operativo. Como resultado, la operación culminó exitosamente en el corregimiento de Morichal. Allí, las autoridades encontraron al criminal en una vivienda que usaba como refugio y procedieron a su arresto.
Le puede interesar: Narcotráfico: Ejército decomisa cargamento millonario de drogas en Casanare
Posteriormente, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, informó sobre el perfil del capturado. «Este individuo dirigía las finanzas del grupo. Además, extorsionaba, financiaba terrorismo y coordinaba la logística armada delictiva. Simultáneamente, expandía sus operaciones por Arauca, Boyacá y Casanare».
Por consiguiente, el ministro enfatizó el valor estratégico de esta captura. Sin duda, esta acción debilitará significativamente los recursos económicos del grupo armado.
De acuerdo con las investigaciones, «Sombrerón» desempeñaba funciones esenciales. Específicamente, integraba el Comando Conjunto de Oriente Martín Villa. Asimismo, coordinaba las principales operaciones extorsivas en la región, que, a su vez, generaban recursos ilícitos para financiar acciones terroristas.
«Su captura impacta directamente la adquisición de finanzas y rentas ilícitas», explicó el ministro. Al mismo tiempo, destacó que estas operaciones generan múltiples beneficios. Por un lado, protegen las fronteras nacionales y fortalecen la confianza ciudadana. Por otro lado, impulsan la inversión regional y, en consecuencia, devuelven esperanza a miles de familias afectadas por la violencia.
Durante la Semana Santa, por ejemplo, ocurrieron varios ataques. Por una parte, las disidencias lideradas por «Iván Mordisco» ejecutaron al menos seis ataques con explosivos. Como consecuencia, estos dejaron cuatro civiles muertos. Por otra parte, el Clan del Golfo implementó un «plan pistola» que, lamentablemente, causó la muerte de 16 policías y cinco militares, según confirman informes oficiales.
Finalmente, las autoridades intensifican sus operaciones contra estructuras criminales. En definitiva, buscan garantizar la seguridad en las regiones que estos grupos armados ilegales afectan con mayor severidad.