Casanare

Crisis Arrocera: Productores de Casanare Se Unen al Paro Nacional

Agricultores exigen medidas urgentes ante precios insostenibles

Los productores de arroz de Casanare se han sumado firmemente al paro nacional agrícola que ya se desarrolla en departamentos como Tolima y Huila, en respuesta a la profunda crisis arroceros que atraviesa el sector. La movilización surge como consecuencia de los bajos precios pagados por el cereal y la ausencia de políticas efectivas por parte del Gobierno Nacional.

Según denuncian los agricultores, actualmente reciben apenas $1.350 por kilo de arroz, un valor que resulta insuficiente para cubrir los costos básicos de producción. Esta situación se agrava cuando se descuentan gastos de transporte, impuestos y otras retenciones obligatorias, dejando márgenes negativos para los cultivadores.

Le puede interesar: Mujer es enviada a prisión por asesinar a su pareja en Yopal

«Estamos trabajando a pérdida. No podemos seguir así mientras vemos cómo entra arroz importado a menor precio», expresó uno de los líderes del movimiento en Casanare, epicentro de la protesta en los Llanos Orientales.

Entre las principales exigencias del gremio destacan:

  • La activación inmediata de la salvaguarda contemplada en los TLC para frenar importaciones desde Estados Unidos
  • Reactivación de líneas de crédito especiales a través de Finagro
  • Implementación de subsidios para el almacenamiento del cereal
  • Mejoramiento de la infraestructura vial para facilitar la distribución

Los manifestantes advierten que esta crisis arroceros impacta negativamente toda la economía regional, afectando no solo a los productores directos sino también a transportistas, comerciantes y consumidores finales.

A pesar de los intentos de diálogo con delegados gubernamentales, los líderes del paro aseguran que no se han logrado acuerdos concretos. «Necesitamos soluciones reales y la intervención directa del presidente Petro», afirmó otro de los voceros.

Mientras continúan los bloqueos en varios puntos estratégicos del país, los manifestantes han habilitado corredores humanitarios para garantizar el paso de ambulancias y servicios esenciales, manteniendo su postura de no levantar la protesta hasta obtener compromisos que garanticen la sostenibilidad del sector arrocero colombiano.

 

Canal WhatsAppCanal WhatsApp

 

Redacción QUÉ PASA

QUÉ PASA YOPAL le brinda lo mejor de las últimas noticias de Casanare. Toda la información actualizada. Noticias de Yopal, historias y más.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Pareces que estas usando un bloqueador de publicidad. Te rogamos que lo desactives en este sitio. -------------------------------------------------------------------------------------------- Nuestro servicio depende de los ingresos de la publicidad para seguir funcionando