Búsqueda desaparecidos: Unidad recupera 19 cuerpos en cementerio de Monterrey

La búsqueda desaparecidos en el sur de Casanare registra avances significativos. Además, los trabajos forenses en el cementerio municipal de Monterrey han concluido exitosamente. La Unidad de Búsqueda completó la tercera fase de intervención en este camposanto. Como resultado, recuperó un total de 19 cuerpos no identificados del conflicto armado.
Durante los 14 días de operación, el equipo forense intervino 12 sitios específicos. Sin embargo, enfrentó desafíos climáticos considerables dentro del cementerio. Por ejemplo, las altas temperaturas complicaron las labores de localización. Asimismo, las precipitaciones intermitentes dificultaron la recuperación de los restos.
Le puede interesar: Fleteo millonario sacudió el centro de Yopal tras retiro bancario
«Todos los cuerpos recuperados corresponden a personas no identificadas», explicó Ibeth Rocío Cáceres. Además, la investigadora líder agregó que presuntamente perdieron la vida entre 1990 y 2005. Específicamente, esto ocurrió durante las hostilidades del conflicto armado.
Un caso particular destacó durante esta intervención. Específicamente, participaron familiares de un joven desaparecido en 1997 en Páez, Boyacá. Según los testimonios, hallaron su cuerpo sin vida en Monterrey dos años después. «Me he dedicado a buscarlo», testimonió una hermana de la víctima. Posteriormente, agregó: «Supe que hicieron el levantamiento y lo enterraron en el cementerio de Monterrey». No obstante, encontrar el lugar exacto ha sido muy difícil.
Los investigadores trasladaron los restos recuperados al Instituto Nacional de Medicina Legal. Allí, comenzará el proceso de identificación correspondiente. Una vez que determinen las identidades, procederán con las entregas dignas. En consecuencia, las familias podrán recibir a sus seres queridos.
Este trabajo se enmarca dentro del Plan Regional de Búsqueda del Sur de Casanare. Aquí, la investigación humanitaria no judicial ha establecido un hallazgo importante. Por ejemplo, este cementerio sirvió para inhumar víctimas del conflicto.
Finalmente, la Unidad de Búsqueda mantiene su sede en Casanare. Específicamente, se ubica en la Calle 16 # 22-65, barrio Bello Horizonte. Además, ofrece contacto telefónico 3162809395. Por tanto, continúa recibiendo solicitudes y aportes informativos. En consecuencia, busca localizar personas desaparecidas.