El municipio de Aguazul en Casanare se convirtió durante tres días en el epicentro del turismo nacional e internacional gracias al exitoso Festival de Cometas que reunió a expertos pilotos de diversos países y atrajo a visitantes de todo Colombia.
El evento, organizado por el alcalde Nelson Camacho y la gestora social Zulma Sandoval, presentó un espectáculo impresionante con más de 200 cometas gigantes que surcaron los cielos casanareños, deleitando a miles de asistentes que llegaron atraídos por esta propuesta de entretenimiento familiar gratuito.
Le puede interesar: Fallece taxista atropellado en vía rural
«Estamos extremadamente satisfechos con los resultados del festival. No solo logramos posicionar a Aguazul como un destino de turismo cultural, sino que también impulsamos significativamente la economía de la región», expresó el alcalde Camacho durante la clausura del evento.
Una de las características más destacadas del festival fue la participación de pilotos internacionales provenientes de Estados Unidos, India, Indonesia, México, Costa Rica, Isla Mauricio, Brasil, Francia, Hungría y Colombia, quienes demostraron su destreza con exhibiciones de alta complejidad técnica y artística.
Paralelamente al espectáculo de cometas, se desarrolló una feria artesanal que reunió a 70 emprendedores y empresarios especializados en artesanías, bisutería, cosméticos y gastronomía. Los participantes lograron ventas por más de $130 millones, cifra que representa un importante impulso para la economía aguazuleña.
La administración municipal destacó que el evento se realizó mediante gestión, sin requerir inversión de recursos públicos, lo que maximizó el beneficio para la comunidad. Este modelo de gestión permitió que el dinero generado durante el festival fuera directamente a los bolsillos de los emprendedores y comerciantes.
Los visitantes destacaron no solo la calidad del espectáculo de cometas, sino también la calidez de los habitantes de Aguazul y la oportunidad de conocer las riquezas culturales y naturales de esta región del Casanare.
Las autoridades anunciaron que, dado el éxito obtenido, el Festival de Cometas se convertirá en un evento anual que busca consolidarse como uno de los atractivos turísticos más importantes del oriente colombiano, generando así oportunidades sostenibles de desarrollo económico para la comunidad.