La compañía eléctrica casanareña atraviesa momentos críticos. El Gobierno Nacional no ha pagado los subsidios energéticos correspondientes. ENERCA (Empresa de Energía de Casanare) denuncia una deuda superior a 24 mil millones de pesos. Esta situación afecta gravemente su operación diaria.
Nubia Castro Molano, gerente de la entidad, alertó sobre el impacto en las finanzas de la empresa. «Financiamos prácticamente el consumo eléctrico de gran parte del departamento», explicó Castro.
Le puede interesar: Déficit Fiscal Amenaza Servicios Básicos en Casanare, Advierte Contraloría
Impacto en usuarios de bajos recursos
El problema surge porque ENERCA cubre descuentos importantes a usuarios vulnerables. Los habitantes de estrato uno reciben beneficios del 60% en sus facturas. Los de estrato dos obtienen un 50% de reducción. El Gobierno debería reembolsar estos montos a la empresa. Sin embargo, no ha cumplido con esta obligación.
La gerente ha buscado soluciones en múltiples instancias oficiales. Ha presentado el caso ante el Ministerio de Minas y Energía. También ha acudido a la CREG y la Superintendencia de Servicios Públicos. Hasta el momento, ninguna entidad ha ofrecido una solución efectiva.
La herencia de la pandemia
La crisis empeoró durante la pandemia. Las disposiciones nacionales exigieron mantener el servicio eléctrico para todos. Las empresas debían garantizar el suministro sin importar si los usuarios podían pagar. Esta medida representó una carga adicional para ENERCA. El Gobierno aún no ha compensado estos costos extraordinarios.
La falta de liquidez impide a ENERCA realizar mejoras necesarias. La empresa no puede invertir en infraestructura eléctrica del departamento. Los habitantes de Casanare podrían enfrentar un deterioro en la calidad del servicio.
La deuda sigue aumentando. Los directivos de ENERCA mantienen esperanzas de recibir los recursos pronto. El pago permitiría reactivar proyectos de mejora que actualmente están paralizados.
subsidios