Se realizó la segunda sesión de comisiones de Planeación y Presupuesto para modificar el plan de acción 2024-2027 «Orinoquía Sostenible y Biodiversa». Por consiguiente, esta modificación permitirá cumplir con proyectos esenciales para la misión de Corporinoquia.
Le puede interesar: Seguridad vial: Yopal lanza campaña preventiva ante aumento de siniestros en Semana Santa
Proyectos Estratégicos
La implementación de estos proyectos ayudará a avanzar en el cumplimiento de metas en temas prioritarios para la jurisdicción. En primer lugar, se fortalecerá la capacidad operativa de tecnologías de información para la gestión ambiental. Además, se planearán e implementarán acciones de seguimiento y monitoreo para rehabilitar áreas degradadas del páramo de Sumapaz.
Asimismo, se realizará el monitoreo de caudales con acciones de gobernanza en las microcuencas priorizadas: Quebrada La Quinchalera y Caño Agua Clara, en Casanare. Por otra parte, se llevará a cabo la reglamentación de corrientes hídricas y PORH de la quebrada La Nuya en Monterrey y Sabanalarga.
También se actualizarán los Determinantes Ambientales con lineamientos metodológicos en los 10 municipios de Cundinamarca y 4 de Casanare. Finalmente, se implementarán medidas para reducir riesgos mediante estudios y diseños SAT multiamenazas en Yopal.
Con estos temas aprobados en los dos comités, ahora solo falta su presentación en la Plenaria del Consejo Directivo. En consecuencia, allí se socializará la importancia de estos proyectos y, posteriormente, se determinará la viabilidad de estas modificaciones para la Corporación.