Feminicidio: 200 casos de alto riesgo detectados en 2025

Las autoridades de Yopal enfrentan una crítica situación de violencia de género con 200 casos identificados con riesgo de feminicidio según datos del Instituto de Medicina Legal al 30 de marzo de 2025. Esta cifra forma parte de las 1.105 medidas de protección dictadas por las Comisarías de Familia durante 2024 y 2025.
Frente a esta preocupante realidad, la Casa de Justicia y Derechos Humanos implementó una estrategia de prevención bajo los lemas «No hay Excusa» y «Si no es para mí, no es para nadie». La iniciativa ha alcanzado a 435 ciudadanos, incluyendo trabajadores de empresas como Avizor, Arroz Casanare y Termo Yopal, además de funcionarios de diversas comunidades municipales.
Le puede interesar: Atentado armado contra líder Rubiela Benítez en zona rural de Yopal
El programa preventivo es ejecutado por un equipo especializado de abogados y psicólogos que proporciona herramientas tanto jurídicas como psicológicas. Su propósito es capacitar a la comunidad para reconocer señales de peligro en potenciales agresores y conocer las rutas de atención para proteger a las víctimas vulnerables.
«Buscamos no solamente evitar los feminicidio, sino cambiar los patrones sociales que justifican la violencia hacia las mujeres. El mensaje ‘Si no es para mí, no es para nadie’ refleja precisamente esa mentalidad posesiva que debemos eliminar. Cada cifra representa una vida en peligro, por ello nos comprometemos a expandir esta campaña por todo Yopal», declaró Esmeralda Arévalo, directora de la Casa de Justicia y Derechos Humanos.
La estrategia busca generar un cambio cultural profundo que contribuya a erradicar la violencia machista y proteger la vida de las mujeres casanareñas.