La erosión en el río Cravo Sur ya no amenaza a los habitantes de La Guamalera. Esto se debe a las recientes obras de mitigación ejecutadas por la Dirección de Gestión del Riesgo de Casanare. La intervención cubrió 700 metros del afluente y ha controlado eficazmente la socavación en la zona.
El proyecto incluyó la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo. Como resultado, 26 familias que vivían en situación vulnerable ahora están seguras. Además, las obras protegen infraestructura esencial de Yopal.
Le puede interesar: Encuentro Cultural en Aguazul une familias y tradiciones de tres regiones colombianas
«Estas obras reducen significativamente la erosión y protegen a nuestras familias», explicó Guillermo Velandia, director de Gestión del Riesgo. Asimismo, destacó la importancia de estas acciones ante la llegada de la temporada de lluvias.
Los beneficios son múltiples. Por un lado, el plantel educativo de La Guamalera está ahora protegido. Por otro lado, se ha asegurado un tramo crucial de la vía hacia El Morro. Adicionalmente, la línea de aducción del acueducto y el puente peatonal a La Colorada ya no corren peligro.
Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, expresó su satisfacción. «Ahora dormimos con más tranquilidad», afirmó al referirse al sentir de la comunidad. Sin duda, el temor a posibles tragedias durante las lluvias ha disminuido considerablemente.
El ingeniero Velandia atribuyó este logro al trabajo conjunto. La comunidad, empresas privadas y la Gobernación de Casanare colaboraron estrechamente. Este esfuerzo demuestra la efectividad de la cooperación interinstitucional para prevenir desastres.
En conclusión, los habitantes de La Guamalera enfrentarán las próximas temporadas de lluvias con mayor seguridad. El riesgo que representaba la socavación del río Cravo Sur ha disminuido significativamente para esta comunidad casanareña.