Alcaldía Yopal suspende construcción de nueva sede
Marco Tulio Ruíz redirigirá $107 mil millones hacia obras viales y educativas prioritarias

La Alcaldía Yopal ha decidido suspender definitivamente la construcción de su nueva sede administrativa, informó el alcalde Marco Tulio Ruíz durante una rueda de prensa. La determinación se produjo tras conocerse que los costos del proyecto superan significativamente el presupuesto inicial aprobado por el Concejo Municipal.
Le puede interesar: Alerta en Aguazul: riesgo de represamiento en el Río Chiquito
El proyecto, que contaba con financiación de $107 mil millones de pesos mediante endeudamiento municipal autorizado en 2023, enfrentó dos obstáculos principales: la negativa de la Aeronáutica Civil para otorgar permisos de construcción en altura y la escalada de costos hasta $114 mil millones según estudios técnicos actualizados.
Redistribución estratégica de recursos
El mandatario municipal explicó que mantener el proyecto representaría un riesgo fiscal innecesario que podría generar una obra inconclusa. «Sería irresponsable comprometer recursos públicos en un proyecto que no garantiza su finalización exitosa», declaró Ruíz.
La Alcaldía Yopal presentará próximamente al Concejo Municipal una propuesta para reasignar los recursos hacia proyectos de mayor impacto social y viabilidad técnica. Entre las iniciativas priorizadas se encuentran:
- Rehabilitación integral de la malla vial urbana
- Adquisición de maquinaria especializada para mantenimiento de vías rurales
- Construcción del centro educativo Colegio Centro Social
Prioridades del sector rural
El alcalde enfatizó que las comunidades rurales han manifestado como principal necesidad el mejoramiento de la infraestructura vial. Actualmente, el municipio opera con equipos limitados y en condiciones precarias para el mantenimiento de vías terciarias.
Pese a reconocer las limitaciones de espacio en las instalaciones actuales de la administración municipal, Ruíz confirmó que se continuará operando en sedes alternas mientras se evalúan alternativas viables para resolver el déficit de infraestructura administrativa.
La propuesta de modificación presupuestal requiere aprobación del Concejo Municipal para su implementación efectiva.