El Encuentro Cultural en Aguazul del 25 al 27 de abril integró artistas, gestores y talleristas de las regiones Caribe, Andina y Orinoquía.
Los participantes aprovecharon los dos primeros días para realizar talleres. Estos intercambios de saberes enriquecieron los procesos formativos de estudiantes de diversas fundaciones e instituciones culturales.
Le puede interesar: Yopal: Mujer fallece tras asfixiarse con un alimento en restaurante
El evento culminó con una tarde cultural llena de talento regional. Brillaron el Ballet Folclórico de Paipa, la Estudiantina de Paipa y el Conservatorio de Bellas Artes. También destacaron la Fundación Somos Caribe y la Casa de la Cultura Real Sevilla de la Orinoquía.
Esta actividad forma parte del Plan Deportivo y Cultural que lidera el alcalde Nelson Camacho. El plan busca fomentar intercambios que promuevan buenas prácticas culturales en la región.
«Queremos fortalecer no solo el arte, sino también impulsar el desarrollo socioeconómico a través de la cultura», explicó uno de los organizadores.
El impacto del Encuentro Cultural fue más allá del arte. Se convirtió en una valiosa oportunidad para la integración familiar en Aguazul. Los habitantes participaron con entusiasmo en todas las actividades.
Los asistentes elogiaron la iniciativa por preservar tradiciones colombianas. También valoraron cómo el evento fomenta la convivencia entre comunidades diversas.
Tras el éxito obtenido, los organizadores ya planean convertir el Encuentro Cultural en un evento anual. Su objetivo es seguir fortaleciendo los lazos entre las regiones culturales del país.