En un reconocimiento a la riqueza natural y cultural de las zonas rurales de Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha seleccionado ocho pueblos para representar al país en el prestigioso programa «Best Tourism Villages 2024», una iniciativa de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que visibiliza los mejores destinos para el turismo rural sostenible a nivel global.
Entre los ocho pueblos nominados, destaca Orocué, un auténtico tesoro escondido en los Llanos Orientales del departamento de Casanare. Este pintoresco municipio, situado a orillas del caudaloso río Meta, cautiva a los visitantes con su encanto ribereño y su profunda conexión con las tradiciones culturales de la región.
Orocué, cuyo nombre en lengua indígena yaruro significa «lugar de descanso», invita a sumergirse en un mundo de tranquilidad y belleza natural. Uno de sus principales atractivos es el río Meta, que ofrece escenarios espectaculares para la navegación, la pesca y disfrutar de los impresionantes atardeceres llaneros, únicos en esta región.
Le puede interesar: Aguazul Lidera la Revolución de Atención Primaria en Salud con Modelo 100% Aprobado
Pero Orocué no solo es un destino para los amantes de la naturaleza. Su rica historia y tradiciones culturales cautivan a quienes buscan sumergirse en las raíces ancestrales de Colombia. Aquí, los visitantes podrán descubrir los vestigios de una época en la que indígenas y colonos españoles forjaron un legado único, plasmado en cada rincón del pueblo.
Además de Orocué, otros siete pueblos colombianos han sido nominados, representando la diversidad y autenticidad del turismo rural en el país. Desde Puerto Nariño en el Amazonas hasta Murillo en el Tolima, pasando por destinos emblemáticos como Jardín en Antioquia y El Cocuy en Boyacá, cada uno de estos lugares ofrece una experiencia única e inolvidable.
Si son seleccionados por la OMT, estos ocho pueblos colombianos no solo obtendrán un reconocimiento internacional, sino que también tendrán acceso a un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas con más de 100 destinos miembros alrededor del mundo, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible del turismo rural en el país.
Con esta nominación, Colombia se posiciona como un referente en la promoción de un turismo responsable y consciente, que valora y preserva el patrimonio natural y cultural de sus comunidades rurales, invitando a los viajeros de todo el mundo a descubrir la auténtica esencia de estas joyas escondidas en los rincones más remotos del país, como el encantador Orocué, orgullo de los Llanos Orientales.