Decomisan licor adulterado valorado en $2.4 millones durante festividades en Casanare
Autoridades refuerzan controles contra bebidas ilegales en ferias municipales
En un importante operativo realizado durante el puente festivo de Reyes, el Grupo Operativo Anticontrabando (GOA) de Casanare logró decomisar 25 botellas de licor adulterado en los municipios de Maní, Sabanalarga y Paz de Ariporo. Las bebidas, que portaban estampillas falsificadas, fueron retiradas del mercado como parte de una campaña intensiva para proteger la salud pública.
«El consumo de licor adulterado no solo representa un riesgo para la salud, sino que también está vinculado al aumento de riñas durante las festividades», explicó Guillermo Mendieta, coordinador operativo del GOA. El funcionario enfatizó que estas acciones son fundamentales para garantizar la seguridad durante las celebraciones tradicionales de la región.
Le puede interesar: Capturan a dos hombres por robo de bolso en Yopal
La Dirección de Rentas Departamental ha implementado herramientas tecnológicas para combatir este flagelo. Entre ellas destaca la aplicación Syctrace, que permite a los consumidores verificar la autenticidad de las estampillas en tiempo real.
Para evitar riesgos, las autoridades recomiendan a la ciudadanía:
- Realizar compras exclusivamente en establecimientos autorizados
- Examinar cuidadosamente el estado de las botellas antes de su compra
- Verificar la presencia de la estampilla oficial del departamento
- Evitar ofertas con precios sospechosamente bajos
El operativo, que resultó en el decomiso de productos valorados en más de 2.4 millones de pesos, forma parte de una estrategia integral de la Secretaría de Hacienda para proteger tanto la salud pública como los ingresos departamentales.