Casanare

Aguazul Impulsa Centro de Innovación Tecnológica con Apoyo del SENA

Tecnoparque transformará emprendimiento local en la Orinoquía

El municipio de Aguazul da un paso decisivo en su transformación tecnológica con la construcción del Tecnoparque y Tecnoacademia, proyecto estratégico que busca convertir a la Capital Arrocera en un referente de innovación en la Orinoquía.

En un acto oficial, el alcalde Nelson Camacho y la directora regional del SENA, Johana Medina, suscribieron el acta de compromiso para materializar este ambicioso proyecto que beneficiará directamente a los emprendedores locales.

Le puede interesar: Foro «Voces Unidas» Reúne a Martín Llanos y Salvatore Mancuso en Aguazul

El proyecto contempla el desarrollo de iniciativas en cuatro líneas tecnológicas fundamentales: electrónica, telecomunicaciones, tecnologías virtuales, e ingeniería con énfasis en biotecnología y nanotecnología. Esta estrategia permitirá acelerar el desarrollo de proyectos innovadores y convertirlos en prototipos funcionales.

Durante el 2024, la administración municipal ya ha logrado cofinanciar 12 unidades de negocio, con una inversión total de 1.200 millones de pesos, demostrando su compromiso con el ecosistema empresarial local.

El Tecnoparque se configura como una herramienta clave para fortalecer el tejido empresarial de Aguazul, especialmente en los sectores agropecuario y económico, facilitando que los emprendedores locales conviertan sus ideas innovadoras en realidades tangibles.

 

Canal WhatsAppCanal WhatsApp

 

Etiquetas

Redacción QUÉ PASA

QUÉ PASA YOPAL le brinda lo mejor de las últimas noticias de Casanare. Toda la información actualizada. Noticias de Yopal, historias y más.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Pareces que estas usando un bloqueador de publicidad. Te rogamos que lo desactives en este sitio. -------------------------------------------------------------------------------------------- Nuestro servicio depende de los ingresos de la publicidad para seguir funcionando